Las distribuidoras de servicios esenciales federadas en los departamentos Unión y Marcos Juárez retomaron el tratamiento conjunto de las materias que hacen a la problemática zonal.
La planificación territorial impor-
ta un elemento fundamental en las
organizaciones federativas. En ese
contexto, los consejos regionales
desempeñan un rol protagónico al
coordinar la acción de las coopera-
tivas cercanas, sobre todo en aque-
llas cuestiones de interés compar-
tido que son útiles al sector de los
servicios públicos. Funcionan como
conductores y puentes de doble cir-
culación para el más estrecho inter-
cambio, una mejor colaboración y la
suma de esfuerzos entre sus compo-
nentes.
Bajo esa premisa, las distribuido-
ras federadas en los departamen-
tos cordobeses de Unión y Marcos
Juárez reemprendieron el cumpli-
miento de una agenda regular de
reuniones en el Consejo Regional
Suedeste, con el desarrollo de las di-
versas tareas que hacen a la lógica
del espacio común de prestación de
servicios esenciales.
En esta integración, convergen
las cooperativas de las poblaciones
de Justiniano Posse, Guatimozín,
Isla Verde, Morrison, Leones, Monte
Leña, General Roca, Camilo Aldao,
Bell Ville, Los Surgentes, San Marcos
Sud, Monte Buey, Cruz Alta, Inriville
y Marcos Juárez.
¿Cómo se organizan las
federaciones provinciales?
Las federaciones provinciales se or-
denan respectivamente en diez con-
sejos regionales, donde participan os dirigentes cooperativistas de las
entidades que los integran. Ellos son
quienes designan a uno o dos con-
sejeros, de acuerdo con la cantidad
de cooperativas que conforman el
cuerpo.
Los distintos delegados regionales
conforman el órgano de representa-
ción de cada federación, para asegu-
rar la plena representatividad de to-
do el territorio.
En ese marco, se presentan las
inquietudes que afectan a todas las
cooperativas de la provincia y los tó-
picos propios y exclusivos de cada
realidad y ubicación.